Biodiversidad Global en Áreas Metropolitanas
En el marco de las mejores apuestas sostenibles que se desarrolla en la ciudad de Medellín, en presencia del Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el doctor Ricardo Lozano, gobiernos internacionales como Canadá , Japón, España, Chile, Unión Europea, África, Brasil, Letonia y Alemania entre otros, y las seis Áreas Metropolitanas entre ellas, nuestra área en cabeza de La Dra Gloria Patricia Gallego, se firma documento de “declaración de las Áreas Metropolitanas para el marco de la Biodiversidad Global” el cual define un plan de acción para trabajar en temas de infraestructura verde, financiamiento de la acción metropolitana, planificación metropolitana, gobernanza del agua, gestión sostenible de agricultura urbana, sensibilización ciudadana a través de las escuelas de ecología urbana, restauración de ecosistemas,resiliencia de ecosistemas y gestión de riesgo entre otros.
Lo anterior se da como resultado de un trabajo técnico realizado durante tres días en el evento “el poder de la metrópolis y su rol en la conservación de la Biodiversidad y los ecosistemas” que tuvo como propósito socializar por expertos profesionales las soluciones urbanas y poner de referencia al Área Metropolitana de Aichi, Japón entre otras presentes en el encuentro
Un gran paso del Área Metropolitana de Cúcuta para ir a la vanguardia de las metrópolis mundiales para lograr un territorio donde se configure un desarrollo sostenible.