Beneficiando a la Comunidad Metropolitana
El Área Metropolitana de Cúcuta está trabajando por solucionar los diferentes problemas de movilidad que afectan a los 6 municipios que hacen parte de ella, Villa del Rosario, Los Patios, San Cayetano, Puerto Santander, El Zulia y Cúcuta como ciudad núcleo, ciudades encaminadas a convertirse en ciudades sostenibles.
Los proyectos que planea el AMC para este propósito son dos, Las CICLORUTAS y MODERNIZACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y UNIFICACIÓN DE RUTAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CUCUTA, con el fin de conectar los municipios, desarrollar un sistema de transporte que genere un bienestar a la comunidad; con el primer plan se pretende reorganizar y dar prioridad a una manera de movilidad con estilos de vida saludable, el segundo por otra parte, se enfoca en garantizar un sistema de transporte público y colectivo que brinde estabilidad y permanencia a los usuarios de taxis y busetas.
Los municipios del Área Metropolitana de Cúcuta cuentan actualmente con un sistema de transporte público colectivo que cubre rutas tanto metropolitanas como urbanas, tiene autorizadas 70 rutas metropolitanas y 105 rutas urbanas en la ciudad de Cúcuta, para un total de 175 rutas en toda el Área Metropolitana aproximadamente. Los municipios que conforman el Área Metropolitana, se han expandido tanto demográficamente como en materia de urbanización, creando nuevos barrios y zonas de demanda de pasajeros.
Por tal motivo, parte de las rutas actualmente habilitadas se están quedando obsoletas y no están cubriendo zonas de importante movilidad de pasajeros, pese a que se están habilitando diferentes convenios. De otro lado, el progresivo aumento del transporte colectivo ilegal y la falta de controles y políticas públicas contundentes, han hecho que el sistema de transporte público colectivo de pasajeros este en un colapso progresivo de decadencia y mala prestación del servicio.
El AMC quiere dar un impulso paulatino a los medios de transporte de la comunidad metropolitana, buscando generar cambios que ayuden al progreso de la región, a un crecimiento económico y organizado de los 6 municipios, aprovechando la expansión geográfica mencionada.